Nuestro plato de Harvard 🍽️

 

Queridas familias:

Desde el área de Ciencias de la Naturaleza, el alumnado de 3º de Primaria ha trabajado la alimentación y la dieta saludable como aspecto fundamental para mantener una adecuada salud.



Hemos conocido los diferentes nutrientes y a través de la pirámide alimentaria hemos observado cómo se agrupan los alimentos en función del nutriente y que su estructura viene determinada parar indicar el consumo aconsejado de cada uno.




Además, hemos trabajado el plato de Harvard (guía visual creada por la Escuela de Salud Pública de Harvard). El plato de Harvard surgió en el año 2011 por expertos en nutrición de la escuela de salud pública de Harvard. A de través de este plato, el alumnado aprende, de una forma sencilla, cómo debe ser una comida saludable. Ello se lleva a cabo de la siguiente forma:

Se divide el plato en tres partes: la mitad para verduras y frutas, un cuarto para proteínas (como pescado, pollo, huevos o legumbres) y el último cuarto para hidratos de carbono, preferiblemente integrales (como arroz, pasta o pan integrales). Tal y como les mostramos en la siguiente imagen:


Este plato, resulta ser una herramienta muy útil para comer bien sin tener que contar calorías y se adapta tanto a los niños como a los adultos.

Aquí les dejamos algunos de los platos realizados por nuestros alumnos y sus familias.
















Así han trabajado nuestros alumnos.

¿Y tú? ¿Te animas a preparar tu plato de Harvard y a hacérnoslo llegar?🤗😋😋


Comentarios

Entradas populares de este blog

Caminando hacia la ESO

"Comenzando aventuras"

"Dando otra vida a la ropa" Programa ESenRed