Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Salida itinerario “Los Ginovinos”🦎

Imagen
 ¡Hola familias! Hoy, los alumnos de 5.º y 6.º de Primaria hemos salido de ruta por “Los Ginovinos”, un entorno natural situado entre Murcia y Sucina. Durante la rut a , nuestro guía Sergio nos ha ido explicando el paisaje y ha resuelto sus curiosidades. Aquí  pueden ver algunas fotos de sus hijos e hijas durante el recorrido.                                                                                                                                                                                           ...

“De la tierra a la mesa”🍂🍁

Imagen
¡Hola familias! Hoy ha tenido lugar en nuestro cole un taller de cocina creativa para el alumnado de 4º, 5º y 6º curso de Primaria. Desde el programa de Huertos Escolares de la Región de Murcia, Sergio (coordinador de la actividad) les ha explicado la importancia de una adecuada alimentación para nuestro organismo. Este primer taller consistía en transformarse en pequeños mini chef 👩🏻‍🍳  👨‍🍳 y crear por equipos un plato con ingredientes que podían obtener del entorno: hojas, ramas, tierra, piedras, agua… ¡Lo han pasado de maravilla! Prueba de ello, las fotos que a continuación les dejo por aquí 🥰. ¡Una actividad muy divertida! ¡Hasta la próxima! Por equipos han elaborado una receta y la han explicado a sus compañeros y compañeras. Con este taller hemos trabajado la planificación, la organización, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la expresión oral. ¡ Nos ha encantado!  Escolares de la Región de Murcia) hemos  Esta mañana, junto a Sergio ( coordinador de ...

Aprendemos mejor de forma “cooperativa” 🥰

Imagen
 ¡Hola de nuevo,  familias! En nuestra clase de 5.º de Primaria estamos aprendiendo técnicas de aprendizaje cooperativo.  En esta ocasión hemos realizado la técnica 1,2,4. Esta técnica consiste en realizar individualmente una tarea durante 15 minutos; transcurrido el tiempo en parejas dialogan durante 10 minutos sobre lo que cada uno ha contestado y, por último, de forma grupal ponen en común sus ideas durante 5 minutos para ofrecer una única respuesta. En este caso  trabajamos con dicha técnica la acentuación y clasificación de palabras agudas, llanas y esdrújulas, pero cualquier otro contenido puede presentarse a través de este tipo de dinámicas que motivan y enriquecen a nuestros alumnos. ¡Aquí les dejo fotos de la dinámica! Aquí pueden ver el desarrollo de la dinámica: -Durante el tiempo de trabajo individual (15 minutos): En parejas (10 minutos): En grupo (5 minutos ): Después se procede a la corrección con la técnica de “Cabezas numeradas” la cual consiste...