Descubriendo el aula de AL👩🏻🏫
También vamos a mostraros algunos materiales con los que reforzamos o mejoramos habilidades relacionadas con el proceso de la lectoescritura como la conciencia fonológica, comprensión lectora, segmentación silábica y expresión oral.
¡Esperamos que os gusten!🤗
-A través de las siguientes láminas trabajamos conceptos básicos como “dentro-fuera”, lo hacemos de manera manipulativa para su mejor compresión.
-A través de este material, siempre al inicio de la sesión, trabajamos los días de la semana, y vamos añadiendo conceptos como “hoy, ayer y manaña”, fundamentales tanto para trabajar la esteucturación temporal, como para un adecuado desarrollo de la comunicación oral y que con ello. Además trabajamos mucho sobre cosas que hicieron ayer, las rutinas del día y que hará. en días posteriores reforzando así la planificación de su discurso oral.
Además favorecemos la orientación temporal, trabajando el día en el que nos encontramos, estación, así como el tiempo atmosférico.
-Con el siguiente material trabajamos los colores, su identificación, clasificación y la evocación del nombre.
-Comprensión de órdenes sencillas y el “dame”, “toma”, fundamental para crear las bases del intercambio comunicativo.
-Conceptos igual/diferente y creación de parejas.
-Familias de palabras.
-Con las siguientes láminas trabajamos la segmentación silábica, los alumnos tendrán que tachar un cuadradito por cada sílaba que tenga la palabra.
-Con estas láminas trabajamos tanto la atención como la descripción de imágenes para posteriormente responder a preguntas como: “¿qué? ¿quién? ¿dónde? Muy importantes para un adecuado desarrollo del lenguaje.
-Con estas láminas seguimos trabajando la atención, descripción de imágenes y nos iniciamos en la comprensión lectora.
En las fichas que os mostramos a continuación podréis ver un ejemplo de cómo hemos trabajado algunas conceptos básicos, de manera manipulativa que es más divertido y ayuda a integrar mejor el conocimiento.
-Contamos palabras y sílabas de una palabra fundamental para la conciencia sílabica y semántica.
- A través de “la ruleta loca” en la que aparecen por un lado personajes, por otro lado verbos y por otro lugares, nuestros alumnos deberán formar frases, historias, de manera oral o escrita. Para ello tienen que girarla y crearlas con las palabras que salgan.
Vamos adaptándola a los diferentes niveles.
Y terminamos esta entrada con una frase de
Benjamín Franklin que transmite la esencia de nuestro hacer:
“Dime y lo olvido,
enséñame y lo recuerdo
involúcrame y lo aprendo”
¡Hasta pronto !🤗




















Comentarios
Publicar un comentario